• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27339

    Título
    Crisis financieras en la historia contemporánea
    Autor
    Arranz Peiró, Juan
    Director o Tutor
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    Este libro escrito por Charles P. Kindleberger, uno de los mejores economistas del siglo XX, trata principalmente sobre las finanzas históricas, analizando una por una cada una de las crisis financieras, detallando causas y consecuencias de estas, desde la crisis de los tulipanes en Holanda, la crisis de Lehman Brothers, pasando por la de South Sea y analizando también el crac del 29. Nos cuenta a la vez, el conjunto de manías, pánicos y cracs y que han ido apareciendo a lo largo de la historia, explicando las causas, consecuencias y las medidas que se llevaban a cabo, haciéndonos entender siempre que estas, en mayor medida dependen de las instituciones monetarias de la época y del tipo de mercado en el que nos encontremos. El autor nos intenta explicar y hacernos caer en el echo de que las crisis financieras están interrelacionadas entre si, en dos o varios países, posiblemente por un motivo de índole común, como por ejemplo la de EEUU, Irlanda, España e Irlanda, que con motivo del despilfarro y mal uso del crédito, entraron más o menos a la vez en crisis.
    Materias (normalizadas)
    Kindleberger, Charles Poor. Manías, pánicos y cracs : historia de las crisis financieras - Crítica e interpretación
    Crisis económicas
    Crisis económicas y capitalismo
    Palabras Clave
    Crisis económica
    Especulación
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27339
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-388.pdf
    Tamaño:
    335.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10