• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27489

    Título
    Workflow Designer
    Autor
    Merino Cejudo, Fernando
    Director o Tutor
    Sahelices Fernández, BenjamínAutoridad UVA
    Caño, Carlos
    Próspero, Diego
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Abstract
    Este documento relatará el proceso seguido para implementar una solución viable a un problema al que se enfrentaba la empresa HPE a la hora de desarrollar flujos para uno de sus productos que tenían actualmente en producción HPE Activator. El problema se basaba en la necesidad de implementar una nueva capa lógica donde poder exportar la información relacionada con la posición de los nodos de los flujos que se ejecutan durante un proceso en la aplicación HPE Activator, para así, poder limitar la información contenida en los nodos a las operaciones que realiza el propio nodo. Durante el proyecto se estudiará el estándar cedido por HPE y el creado por OMG (BPMN), ya que este último será el que se utilice para la creación de dicha capa. Así mismo, una vez realizado el estudio pertinente se desarrollará un traductor que permita la conversión de un workflow de un estándar a otro de una manera fácil y cómoda para los desarrolladores. Para este último punto se desarrollará un plug-in para el IDE Eclipse.
    Palabras Clave
    Workflow Designer
    Información exportada
    Nodos de flujo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27489
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24717]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2823.zip
    Tamaño:
    13.34Mb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10