Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27493
Título
La calidad de las predicciones del FMI para Europa, la Unión Europea y la Eurozona
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Résumé
Este trabajo explica la importancia que tiene la calidad en las predicciones económicas, y en concreto las predicciones del FMI en la Eurozona. Las predicciones tienen su auge en el siglo XX, siendo elaboradas por entidades tanto públicas como privadas. Las predicciones de cada una de estas entidades no tienen por qué ser homogéneas, ya que dependen de factores tales como el nivel de información, los modelos usados, la ponderación de importancia según el estimador… Centrándonos en el FMI, estas predicciones pueden ser a corto, a medio o largo plazo, o bien los denominados programas nacionales.
Por otra parte, al estudiar la metodología se proponen como los dos aspectos más importantes, el sesgo, que es la diferencia entre el valor estimado y el valor acontecido, y la ineficiencia. Hay que destacar que existen errores que nunca van a poder ser eliminados como los debidos a la aleatoriedad.
Después de estudiar los datos obtenidos a partir de la página web del FMI, constatamos que la eurozona es la peor zona pronosticada respecto a los diferentes grupos de países comparados.
Materias (normalizadas)
Fondo Monetario Internacional
Previsión económica
Palabras Clave
Predicción
Fondo Monetario Internacional
Europa
Calidad
Departamento
Departamento de Economía Aplicada
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Fichier(s) constituant ce document
