• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2753

    Título
    Las competencias de los educadores deportivos para la promoción del bienestar en los jóvenes
    Autor
    Maulini, Claudia
    Director o Tutor
    Fraile Aranda, AntonioAutoridad UVA
    Cano González, RufinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    Esta investigación parte del análisis de los relevantes cambios sociales que han tenido lugar en las últimas décadas y que han llevado a la manifestación y a la aparición de formas de malestar en los jóvenes. Atendiendo a esta problemática, el presente trabajo se ha focalizado sobre el deporte como instrumento de promoción del bienestar, así como en el estudio de las competencias necesarias para la función del profesional del deporte como educador deportivo. En este sentido, mediante el empleo de una complementariedad metodológica, se han identificado las competencias educativas necesarias según la percepción de los entrenadores y los responsables de proyectos educativos a través del deporte y se ha verificado si éstas son desarrolladas en el currículo universitario de los estudiantes de las Facultades de Ciencias Motoras de la Región italiana del Lazio destinadas a formar los profesionales deportivos.
    Materias (normalizadas)
    Profesores de educación física
    Deportes
    Educación Física-Estudio y enseñanza
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/2753
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2753
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2412]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS301-130508.pdf
    Tamaño:
    4.632Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10