• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27547

    Título
    Desarrollo y evaluación de una app móvil para el seguimiento y control de pacientes con diabetes tipo 2
    Autor
    Martín Morales, David
    Director o Tutor
    Torre Díez, Isabel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Zusammenfassung
    La diabetes mellitus tipo 2 (DM 2) es un conjunto de trastornos metabólicos que se caracteriza por un aumento de la glucosa en sangre. El manejo y progresión de la diabetes está ligada a la conducta de los pacientes, ya que para controlar sus niveles de glucemia deben realizar una actividad física de forma regular, controlar la dieta y el peso, y si fuera necesario utilizar medicación. Está comprobado que las TICs aplicadas a los pacientes con diabetes mejoran el control metabólico y proporcionan una mayor autonomía al diabético y esto se refleja con un aumento de la calidad de vida del paciente. Hoy en día la proliferación de los dispositivos móviles ha llevado a la existencia de millones de apps relativas a la mhealth o msalud. Entre las ventajas de este tipo de apps cabe destacar el manejo de las propias enfermedades por el paciente. Es la diabetes, una de las enfermedades crónicas que afectan a un mayor número de pacientes y a través de los dispositivos móviles su control puede ser más riguroso. En este TFG se pretende crear una app móvil en Android para el seguimiento y control de los pacientes con DM 2, después de llevar a cabo un exhaustivo análisis del estado del arte relativo a este tipo de apps en las tiendas virtuales más importantes.
    Palabras Clave
    Android
    Aplicaciones móviles
    Diabetes
    Autocontrol
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27547
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2855.pdf
    Tamaño:
    3.392Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10