• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2760

    Título
    Recursos y actividades para el desarrollo de la pedagogía musical en el aula de infantil
    Autor
    Cófreces Salán, Raquel
    Director o Tutor
    Cabeza Rodríguez, Pilar
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    2 RESUMEN La educación musical desde su componente sonoro y creativo es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta en el desarrollo integral del ser humano, por ello, muchos autores consideran indispensable trabajar la educación musical desde los primeros años de vida del niño. Una de las principales funciones para el profesorado de educación infantil es motivar y acercar al descubrimiento de las posibilidades sonoras del cuerpo y del entorno. Aportar documentos de referencia en el ámbito europeo para el avance de una pedagogía de la creación sonora en el aula de infantil es conveniente en la actualidad, ya que la tendencia a incrementar las situaciones académicas en la etapa anterior a primaria exige un esfuerzo que apoye la conveniencia de respetar al máximo el desarrollo infantil con las características que le son propias. El profesorado puede consultar este trabajo para aprovechar las ventajas de estudios de otros países.
     
    Musical Education from its sonorous and creative component is one of the most important aspects to take into account for the comprehensive development of the human being. For this reason, a lot of authors consider essential to work musical education in the first years of life. One of the main functions for preschool teachers is to motivate and discover the sonorous possibilities of the body and environment. Nowadays it is convenient to provide reference documents in the european field for the advance of sonorous teaching at the children's class, because the tendency to increase the academic situations in the previous stage to Primary Education demands an effort that supports the advisability of respecting children's development with its own features. Teachers can consult this work to take the most of the advantages of studies from other countries.
    Materias (normalizadas)
    Música- Estudio y enseñanza (Educación infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2760
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L146.pdf
    Tamaño:
    240.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10