• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27621

    Título
    Marcadores no invasivos de aterosclerosis en pacientes con isquemia crítica de las extremidades inferiores
    Autor
    Estévez Fernández, Isabel Teresa
    Director o Tutor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA
    San Norberto García, Enrique MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Resumo
    La isquemia crítica (IC) de las extremidades inferiores presenta una elevada morbimortalidad, gran impacto en la calidad de vida y elevado coste sociosanitario. El objetivo de este trabajo es evaluar la utilidad de marcadores no invasivos en el pronóstico de estos pacientes. Estudio prospectivo de pacientes con IC revascularizados. Se determinaron PCR, VSG, IL-6, R-IL-2 y la velocidad de la onda de pulso aórtica (VOP) de manera ecográfica, en el ingreso y a los 3 meses. Se incluyeron 44 pacientes, edad 71,6 años, 82% varones. PCR >41,5 mg/l aumentó el riesgo de complicaciones perioperatorias (OR3,67). R-IL-2 >878,5 U/ml y VOP >10,5 m/s presentaron un riesgo 3,67 y 2,32 veces de eventos adversos. R-IL-2 y VOP supusieron una menor supervivencia libre de empeoramiento, reintervención y eventos adversos en general. La utilización de PCR, R-IL-2 y VOP constituye una buena herramienta en la predicción del riesgo de los pacientes intervenidos de IC.
    Materias (normalizadas)
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Aterosclerosis
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/27621
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27621
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1314-171214.pdf
    Tamaño:
    8.495Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10