• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27625

    Título
    Análisis experimental de la instalación de climatización de un edificio administrativo singular para la reducción del consumo energético y de las emisiones de gases de efecto invernadero
    Autor
    Herrera Merino, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Martín González, María del CarmenAutoridad UVA
    Chamorro Camazón, César RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Industrial
    Resumen
    En la presente tesis doctoral se presenta el desarrollo de herramientas informáticas. software. que ha permitido adquirir datos reales del sistema de gestión del edificio de una manera autónoma y robusta. posteriormente se describe un análisis del sistema de calefacción con el objetivo de obtener datos del rendimiento diario de la instalación. y permitir analizar la influencia de ciertos parámetros internos (temperatura de consigna o modo de funcionamiento) y de otros factores externos (temperatura exterior. humedad relativa. demanda energética) sobre el rendimiento de la instalación. Todo ello con el fin de mejorar el rendimiento y discernir si ciertas recomendaciones de sobre la programación diaria de los sistemas de control llevan a un ahorro energético. También se presenta un análisis del sistema de refrigeración. que se basa en las mismas herramientas informáticas que en el caso anterior. pero además de estudiar el comportamiento del rendimiento de la instalación al variar factores externos. se realiza un estudio comparativo sobre la bondad de instalar máquinas enfriadoras condensadas por aire y máquinas enfriadoras condensadas por agua. Para ello se utilizaron los datos proporcionados por las máquinas condensadas por aire que fueron originalmente instaladas durante la construcción del edificio. con los datos que proporciona una máquina enfriadora condensada por agua mediante un enfriador adiabático y que fue instalada varios años más tarde con el objetivo de disminuir la factura energética y debido al incremento de precios de la energía eléctrica. En ambos casos se realizan análisis económicos y medioambientales que son presentados en el capítulo de conclusiones de la tesis doctoral.
    Materias (normalizadas)
    Edificios de oficinas-Climatización
    Construcciones-Economías de energía
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    DOI
    10.35376/10324/27625
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27625
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1317-171214.pdf
    Tamaño:
    21.80Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10