• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2017 - Num. 19
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2017 - Num. 19
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27770

    Título
    Trayectoria social, identidad y estatus de las primeras generaciones de intérpretes de la cabina española en la Unión Europea: estudio descriptivo
    Autor
    Pajarín Canales, Angélica
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 19 (2017) pags. 229-269
    Zusammenfassung
     Este artículo forma parte de una investigación más amplia centrada en el proceso social de formación y profesionalización de las primeras generaciones de intérpretes españoles en la Unión Europea desde una perspectiva histórica y sociológica. El interés por describir la profesionalización de este grupo está relacionado con la historia reciente de España, ya que se formó con la adhesión de España y fue en paralelo a la transformación social y política del país. Pretendemos así profundizar en la creación y análisis sociológico de un grupo profesional así como aportar información histórica y cultural. En este trabajo nos centramos en describir y analizar la trayectoria social y profesional de un grupo de intérpretes que, habiendo comenzado su andadura profesional como miembros de las primeras hornadas, decidieron volver a España tras unos años en Bélgica, aunque siguen vinculados a la interpretación institucional. El estudio combina una metodología cuantitativa basada en cuestionarios, con otra cualitativa basada en entrevistas. Los resultados se han analizado siguiendo conceptos clave de la teoría de Bourdieu (habitus, campo y capital) y la sociología de las profesiones. El artículo concluye con la necesidad de estudiar la interpretación como una práctica social, ya que los intérpretes actúan como agentes sociales e históricos en los procesos en los que participan; además, el concepto de habitus cobra especial relevancia en la construcción de la profesión, dado su condicionamiento social e histórico.
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.19.2017.229-269
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/1587
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27770
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2017 - Num. 19 [27]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Hermeneus-2017-19-TrayectoriaSocial.pdf
    Tamaño:
    663.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10