• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27862

    Título
    Metodología LEADER. Caso particular: "Ruta del Mudéjar"
    Autor
    Martín Virumbrales, Isabel
    Director o Tutor
    Moyano Pesquera, Pedro BenitoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Economía
    Résumé
    En la actualidad puede observarse como la población en los pueblos es cada vez menos, y la que se conserva la forman personas de edad avanzada. Este hecho ocasiona un proceso continuo de despoblación. Son las Políticas de Desarrollo Rural, en su intento de activar tanto social como económicamente estas zonas rurales, y a través de la actuación de los Grupos de Acción Local, las encargadas de financiar los proyectos destinados a ayudar en la rehabilitación de los pueblos. Esta financiación consigue dotarlos de las condiciones necesarias para mantener un nivel de vida adecuado. Con el presente trabajo se trata de exponer el funcionamiento, la articulación y consecuencias de las Políticas de Desarrollo Rural, así como un análisis ejemplificado de varios proyectos realizados. Obteniendo el efecto que han supuesto los mismos en el pueblo al que pertenecen, pero sobre todo y principalmente en la población.
    Materias (normalizadas)
    Ayuda al desarrollo económico regional - España
    Palabras Clave
    Políticas de desarrollo rural
    Desarrollo rural
    Programas de desarrollo rural
    Grupos de acción local
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27862
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-456.pdf
    Tamaño:
    1.183Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10