Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27901
Título
Análisis de la vulnerabilidad social-urbana en Valladolid: una aproximación geográfica.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo general analizar el riesgo de vulnerabilidad social urbana 
y exclusión social en la ciudad de Valladolid, utilizando los indicadores disponibles para 
demostrar la existencia del fenómeno de vulnerabilidad social; que permiten medir las 
desigualdades sociales que hay en cada barrio de Valladolid. Los más destacados para 
medir estas desigualdades son: el indicador AROPE que fue establecido en la Unión 
Europea, se refiere a las situaciones de pobreza y exclusión social que hay en los barrios; y 
los indicadores FOESSA de exclusión social, que fue una propuesta realizada por la 
Fundación FOESSA que permitió por primera vez, la medición de la exclusión social en 
España. Estos dos indicadores los desarrollaré en el contenido del trabajo.
Departamento
Departamento de  Geografía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32469]
 
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International









