• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27932

    Título
    Comparación entre medios de comunicación tradicionales y medios alternativos. Tratamiento del 11 M
    Autor
    Martín del Barrio, Rosa María
    Director o Tutor
    Campos Domínguez, Eva MaríaAutoridad UVA
    Haro Barba, CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo principal conocer las diferencias en el trato del 11M en medios de comunicación tradicionales y medios alternativos. Esto se hace desde el punto de vista de la opinión de los medios, representados en este análisis por El Mundo, ABC, El País e Indymedia Barcelona. Para conocer estas diferencias se toman los editoriales de la prensa seleccionada del mes siguiente al ataque terrorista en Madrid y las publicaciones del portal web relacionadas con el tema del año siguiente al hecho. Las conclusiones de este estudio indican que los medios alternativos contaron la verdad antes que la prensa nacional. Esta hizo caso a la versión del Gobierno que apuntó a ETA y la situación acabó con movilizaciones ciudadanas y un cambio de gobierno en las elecciones.
    Palabras Clave
    ETA
    Al Qaeda
    El País
    El Mundo
    ABC
    Indymedia Barcelona
    Terrorismo
    Contramedios
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27932
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG_F_2017_254.pdf
    Tamaño:
    556.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10