dc.contributor.advisor | Monjas Eleta, María | es |
dc.contributor.author | Fernández Lombardía, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-09T12:37:29Z | |
dc.date.available | 2018-01-09T12:37:29Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27968 | |
dc.description.abstract | El periodismo literario, junto al resto de publicaciones periodísticas de formato más lento
y de reflexión, parece, a día de hoy, un necesario contraste frente a la inmediatez
informativa que arrasa en los medios. Las nuevas herramientas tecnológicas, en especial
las redes sociales, han supuesto toda una revolución en la transmisión de información.
Esto provoca que, en la actualidad, el público general no necesite comprar un periódico
para enterarse de las últimas noticias ─la prensa escrita ya no aspira a imprimir la última
hora, pero la propia radio y televisión, que hasta ahora parecían alzarse con la primicia de
la exclusiva, parecen haber sucumbido a la inmediatez de Twitter y el hashtag─. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El periodismo literario en España: características y tendencias actuales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |