Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Vidales, Nereida es
dc.contributor.authorCastillo Hervada, Sara del
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2018-01-09T13:05:24Z
dc.date.available2018-01-09T13:05:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/27974
dc.description.abstractDurante la Movida madrileña, que se extendió desde los últimos años de 1970 hasta mediados de los ochenta, los jóvenes fueron los protagonistas de un movimiento social que muchas veces se ha definido como contracultural por el rechazo a lo socialmente establecido. España estaba abriéndose al exterior después de casi cuatro décadas de dictadura, y la influencia artística recibida de los países anglosajones se dejó ver en la configuración de tribus urbanas, que se diferenciaban entre sí por el apego a un estilo musical y a una estética determinada. Bajo la premisa de que los cambios sociales pueden analizarse estudiando las tendencias, el presente trabajo utiliza la serie de Televisión Española Cuéntame cómo pasó para valorar la influencia que la Movida madrileña tuvo en la moda juvenil española de los años ochenta.es
dc.description.abstractDuring the Movida madrileña, which took place from the last years of the 1970s until the 1980s, young people were leaders of a social movement that has often been considered as counterculture because it was an opposition to the conventional principles of society. Spain was “coming out” from almost forty years of a dictatorship and the Anglo-Saxon influence had a major impact in the shaping of the different “urban tribes”, which had divergent musical preferences and aesthetics. Since social changes can be analysed by studying trends, this essay uses the Spanish tv series Cuéntame cómo pasó to understand the influence of the Movida madrileña in the spanish youth fashion during the 1980s.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidades
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa influencia de la Movida madrileña en la moda juvenil de los años ochenta: estudio de caso de Cuéntame cómo pasóes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Periodismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem