dc.contributor.advisor | Anton Crespo, Margarita | es |
dc.contributor.author | Torres Borricón, José Luis de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-09T13:10:25Z | |
dc.date.available | 2018-01-09T13:10:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27976 | |
dc.description.abstract | Desde inicios del siglo XX se ofrece información deportiva en televisión. Con el paso
de los años, las técnicas y la forma de ofrecer este tipo de información han ido sufriendo
modificaciones y adaptándose a las exigencias de la audiencia. Uno de los mayores
avances que han sufrido los espacios informativos deportivos, es: el
infoentretenimiento. Veremos como en este trabajo quedan reflejadas cada una de estas
innovaciones introducidas y quien es el artífice de este cambio. Por ello, el objetivo de
estudio será demostrar cada una de estas técnicas y que “Los Manolos” son el origen de
una nueva manera de ofrecer la información deportiva que tiene como máximo
exponente el infoentretenimiento. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El nuevo paradigma del periodismo deportivo televisivo. El formato precursor de “Los Manolos”. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |