dc.contributor.advisor | García Cuesta, José Luis | es |
dc.contributor.author | Duque del Corral, Pablo Gabriel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-09T18:13:37Z | |
dc.date.available | 2018-01-09T18:13:37Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27981 | |
dc.description.abstract | El proceso de despoblación es uno de los fenómenos territoriales de mayor repercusión
de los ocurridos en el último siglo en España. Esta importancia radica en su papel
determinante a la hora de transformar el espacio y la realidad socioeconómica de los
territorios, de tal modo que podemos apreciar actualmente sus síntomas desde varias
ópticas en una gran parte de las regiones del estado. Uno de dichos puntos de vista es el
que se ha empleado para realizar este estudio, es decir, desde su relación con el parque de
viviendas de los municipios. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Geografía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El abandono como identidad: pérdida de población y patrimonio residencial en pequeños municipios españoles. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Geografía y Ordenación del Territorio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |