• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27982

    Título
    Valladolid industrial: una propuesta para abordar los retos del futuro
    Autor
    Domínguez Pérez, Paula
    Director o Tutor
    Pascual Ruiz-Valdepeñas, María del HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Résumé
    La crisis económica global de 2008 y sus catastróficos efectos ha provocado una profunda reflexión acerca del modelo económico al que hemos derivado, de tal forma que muchas ciudades, regiones y países han llegado a la conclusión de que el sector servicios, que se ha instaurado en el mundo desarrollado como principal motor de génesis de empleo, no es suficiente por sí solo para generar riqueza, estabilidad y bienestar en los distintos territorios y la población que los habita, pues se necesita de una diversificación económica para que se desarrollen de forma sostenible. Por ello, mientras en décadas anteriores la industria fue sometida a un proceso creciente de abandono y las políticas urbanas fueron procurando para este sector una localización cada vez más periférica, ahora se requiere su vuelta. En este aspecto se centra el siguiente Trabajo de Fin de Grado (TFG), en el análisis del comportamiento de la industria desde el inicio de la crisis económica hasta nuestros días, tanto a escala global, como el estudio concreto del caso de Valladolid. Y no solo su estudio geográfico, sino que, una vez conocida la realidad territorial enfocada sobre todo a este sector, reflexionaré sobre qué actuaciones deberían realizarse de cara al futuro.
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27982
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2017_195.pdf
    Tamaño:
    2.768Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10