• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28031

    Título
    Tratamiento quirúrgico vr trtamiento conservador de la rotura de ligamento cruzado anterior. Revisión bibliográfica narrativa.
    Autor
    Barandiarán Auzmendi, Iñaki
    Director o Tutor
    Navas Cámara, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    Introducción. La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) representa el 50-90% de las lesiones de la articulación de la rodilla, ocurriendo esta lesión el 75% de las veces practicando deporte. Ante dicha lesión, algunas personas escogen el tratamiento quirúrgico, y otras el tratamiento conservador. Según los últimos estudios el paciente puede beneficiarse de ambos tratamientos, por lo que muchas veces, no se sabe cuál escoger. Objetivos. Revisar la evidencia científica disponible sobre los tratamientos conservador y quirúrgico ante la rotura del LCA y determinar cuál de los dos tratamientos es más eficaz. Material y métodos. Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica de la literatura científica disponible desde el año 2007 en las siguientes bases de datos: Pedro, Pubmed, Scielo y Cochrane Plus. Las palabras clave utilizadas para ello han sido: ACL, ACL tear, ACL injury, ACL treatment, conservative treatment, quirurgic treatment, rehabilitation, reconstruction, physiotherapy, efficacy y effectivity. Se han obtenido un total de 79 artículos, de estos 64 estaban duplicados y por ello fueron eliminados, quedando 15 artículos válidos para realizar la discusión. Resultados: Con los artículos obtenidos, se han valorado los resultados de los tratamientos en la vuelta a la práctica de deporte, en la escala Tegner Activity Score (TAS), en la escala de Lysholm, en el formulario del International Knee Documentation Committe (IKDC), en la laxitud anteroposterior y la laxitud rotacional, en la aparición de osteoartritis (OA), en la lesión meniscal, en la posibilidad de futuras operaciones en la rodilla afectada y en la relación coste-efectividad. Conclusiones. Ambos tratamientos son efectivos para tratar la rotura del LCA, siendo el más efectivo el tratamiento quirúrgico, sobre todo para las personas que son jóvenes y activas. Aun así, se han obtenido mejores resultados con el tratamiento conservador en la aparición de la osteoartritis
    Palabras Clave
    Ligamentos cruzados
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28031
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 1062.pdf
    Tamaño:
    1.064Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10