• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28033

    Título
    Fisioterapia en la Prevención Secundaria de la Rehabilitación Cardiaca Revisión bibliográfica narrativa
    Autor
    Campos González, Víctor
    Director o Tutor
    Rio Mayor, María Jesús delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    Las enfermedades cardiovasculares causan cifras superiores a los 4 millones de fallecimientos al año, lo que representa el 46% de las acontecidas en la Unión Europea. En España, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte, con una tasa bruta de mortalidad de 315/100.000 habitantes, y representa el 35% del total de los fallecimientos. La evidencia disponible demuestra que la rehabilitación cardiaca como prevención secundaria, resulta ser costo-efectiva en cualquier tipo de enfermedad cardiovascular, e incluso costo-ahorrativa porque simultáneamente disminuye los costos sanitarios. Mediante una revisión bibliográfica narrativa, en la que se han utilizado distintas bases de datos (Medline, Biblioteca Cochrane Plus, PEDro, Scielo, Science Direct, y Dialnet), se pretende conocer lo publicado sobre RC y fisioterapia en la prevención secundaria de la misma. Tras el análisis de la documentación revisada se concluye que la rehabilitación cardiaca ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y que ésta es llevada a cabo por un equipo multidisciplinar al que pertenece el fisioterapeuta. En la segunda fase de la rehabilitación cardiaca, que se realiza después del alta hospitalaria, está incluido un programa de entrenamiento físico para el que no existe un protocolo estándar, y es el fisioterapeuta el encargado de su planificación individualizada, así como de su control y valoración durante el desarrollo del mismo.
    Palabras Clave
    Rehabilitación cardiaca
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28033
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 1064.pdf
    Tamaño:
    882.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10