• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28034

    Título
    Ejercicio terapéutico en pacientes con Esclerosis Múltiple. Revisión bibliográfica
    Autor
    Fernández Boto, Noemí
    Director o Tutor
    Mingo Gómez, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune inflamatoria desmielinizante del sistema nervioso central, de carácter crónico. Dicha enfermedad afecta sobre todo a adultos jóvenes; siendo las causas de su desarrollo desconocidas. La esclerosis múltiple cursa con cuatro patrones típicos, los cuales son: la esclerosis múltiple remitente/recurrente (la más frecuente), la esclerosis múltiple progresiva secundaria, la esclerosis múltiple progresiva primaria y la esclerosis múltiple benigna. Por otro lado, el tratamiento más utilizado en este tipo de pacientes es el farmacológico (corticoides y agentes modificadores de la enfermedad). Sin embargo, el tratamiento fisioterápico está demostrando, según diversos estudios, que también produce mejoras en muchos síntomas de los pacientes con esclerosis múltiple. Por último, cabe citar que los ejercicios más utilizados son los aeróbicos, de fuerza, ejercicios combinados y de flexibilidad. Objetivo: El principal objetivo de esta revisión bibliográfica ha sido estudiar la eficacia del ejercicio terapéutico como tratamiento en pacientes con esclerosis múltiple. Material y métodos: la realización de esta revisión bibliográfica se ha basado en la búsqueda de evidencias científicas sobre el ejercicio terapéutico en pacientes con esclerosis múltiple, entre los meses de septiembre y noviembre de 2017. Las bases de datos consultadas son: Medline (PubMed), PEDro, ENFISPO y Scielo; obteniendo finalmente tras la revisión de todos los resultados, 16 estudios para la realización de esta revisión. Resultados: los estudios seleccionados incluyen diferentes tipos de ejercicio terapéutico (ejercicio aeróbico, de fuerza, combinado o flexibilidad), utilizados en pacientes con esclerosis múltiple de diferente gravedad y condición. Todos los estudios incluidos demuestran que la realización de ejercicio terapéutico de cualquier tipo mejora las características clínicas de los pacientes con esclerosis múltiple. Discusión: a pesar de las limitaciones de los estudios seleccionados, todos ellos muestran que el ejercicio terapéutico es una de las terapias más efectivas para el tratamiento de los pacientes con esclerosis múltiple. Conclusiones: el ejercicio terapéutico ha demostrado ser eficaz como tratamiento en los pacientes con esclerosis múltiple, además de, mejorar la calidad de vida y la fatiga de dichos pacientes. No obstante, más estudios y más detallados son requeridos sobre este tema.
    Palabras Clave
    Esclerosis múltiple
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28034
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [22790]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 1065.pdf
    Tamaño:
    829.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10