• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28037

    Título
    Tratamiento fisioterápico en pacientes con cáncer de mama. Revisión bibliográfica narrativa.
    Autor
    Redondo Serrano, Sergio
    Director o Tutor
    Verde Rello, ZoraidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    El cáncer de mama constituye la principal neoplasia maligna en mujeres. Esta enfermedad es muy amplia y existen muchos métodos para su diagnóstico y tratamiento. Gracias a ello está aumentando la supervivencia de estos sujetos, pero aún sigue existiendo una gran cantidad de personas que no tienen éxito debido a que supone el fallecimiento de un porcentaje elevado de la población mundial. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo una búsqueda bibliográfica reciente de la información relacionada con el tratamiento fisioterápico, evaluando su importancia y beneficios. Para la elaboración de la introducción, se han consultado fuentes como Google académico, Google libros y ciertas páginas web. Respecto al apartado de resultados y discusión, se efectuó una búsqueda bibliográfica a través de una serie de términos clave en inglés, utilizando finalmente 15 estudios procedentes de las siguientes bases de datos: Biblioteca Cochrane Plus, Physiotherapy Evidence Database (PEDro) y Medline (PubMed). Son imprescindibles todos los tipos de tratamiento llevados a cabo en estos sujetos: quirúrgico, médico, fisioterápico y psicológico. La fisioterapia debe iniciarse de forma precoz y cumple un papel importante en la rehabilitación de estos pacientes, ya que aporta efectos positivos en la recuperación del linfedema, AWS, movilidad del miembro superior, afectaciones musculares, fatiga y dolor. Aun así, a día de hoy todavía se debe seguir efectuando estudios y continuar investigando acerca del tema
    Palabras Clave
    Cáncer de mama
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28037
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 1068.pdf
    Tamaño:
    466.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10