• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28041

    Título
    La enfermería en la prevención de infecciones nosocomiales. Revisión bibliográfica
    Autor
    Martínez Jiménez, Cristina
    Director o Tutor
    Cuervas-Mons Finat, Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: Las infecciones nosocomiales (IN) son aquellas que se adquieren durante la atención sanitaria y la estancia en un hospital, y que no han sido adquiridas antes de que el paciente ingresara pudiéndose manifestar tras el alta hospitalaria. Están relacionadas con procedimientos invasivos. Según el Estudio de Prevalencia de la Infección Nosocomial en España (EPINE) se estima que el 7% de los pacientes ingresados presentan una IN durante el tiempo de estancia. Muchas de estas infecciones son evitables si los profesionales sanitarios, en especial los de Enfermería, siguen y cumplen las medidas preventivas adecuadas, por lo que la intervención enfermera es decisiva en el estado de salud del paciente. Objetivos: Determinar qué son las infecciones nosocomiales, estudiar la epidemiología de las infecciones nosocomiales, estudiar el papel de enfermería en la prevención de las infecciones nosocomiales, describir las medidas de prevención de las diferentes infecciones nosocomiales, describir los proyectos “ZERO” y describir la importancia de la higiene de manos. Material y métodos: El trabajo es una revisión bibliográfica de tipo narrativa. Se emplean libros, revistas científicas, bases de datos (Scielo, Medline, Cuiden Plus y Elsevier) y páginas web oficiales (CDC y OMS). Resultados y discusión: Las infecciones más frecuentes son: la neumonía asociada a la ventilación mecánica, las infecciones urinarias relacionadas con la sonda vesical, las infecciones asociadas a heridas quirúrgicas y las asociadas a los catéteres vasculares. El papel de Enfermería es fundamental en la prevención y control de las IN ya que están en continuo contacto con los pacientes. Está comprobado que siguiendo unas medidas preventivas y de higiene básicas se puede reducir el número de infecciones. Conclusión: Los profesionales de enfermería deben ofrecer a los pacientes que cuidan un entorno y unos cuidados de calidad para asegurar su confort. Para ello deben seguir unas medidas generales de prevención, sin olvidar que el paciente también tiene necesidades psicosociales y es de gran importancia cubrirlas igual que las físicas.
    Palabras Clave
    Infecciones nosocomiales
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28041
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 1072.pdf
    Tamaño:
    519.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10