• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28050

    Título
    La imagen de la mujer en las fuentes gráficas españolas (II República y Primer Franquismo)
    Autor
    Bolaños Baticón, Miriam
    Director o Tutor
    Maza Zorrilla, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    El colectivo femenino español se ha visto sometido a muchos cambios, especialmente entre la II República, que intentó instaurar una mujer moderna, y el Primer Franquismo que supuso la vuelta al ángel del hogar. Las revistas, a través de sus imágenes, muestran la concepción que tenían los medios de comunicación y la opinión pública sobre la mujer en distintas épocas. El objetivo de este trabajo es estudiar la evolución de la imagen femenina en diversas revistas, para así contraponer los modelos de ambos periodos y apreciar sus diferencias.
     
    Spanish women have been subjected to a considerable number of changes. These occurred particularly during the Second Republic when there was an attempt of establishing the figure of modern women. Moreover, the beginning of the Francoism brought the model of the angel in the house. The women’s ideal across the different periods is reflected on magazines. The aim of this work is to study the evolution of women’s image by means of magazines. Furthermore, the woman portrayals in the two periods will be compared putting an emphasis on the differences.
    Palabras Clave
    Mujer, II República, Primer Franquismo, revista, imagen
    Woman, Second Spanish Republic, First Francoism, magazine, image
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28050
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2017_183.pdf
    Tamaño:
    7.712Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10