• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 1
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 1
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28089

    Título
    ¿Materia disponible o realidad personal? El cuerpo humano, las biotecnologías y las exigencias jurídicas de la dignidad
    Autor
    Lafferriere, Jorge Nicolás
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Sociología y Tecnociencia; Vol. 8 Núm. 1 (2018): El cuerpo en la sociedad tecnológica. pags. 60-84
    Resumen
    Las intervenciones biotecnológicas inciden sobre el cuerpo de maneras nuevas y poderosas en el proceso de procreación, a través de acciones de mejora o de reemplazo del cuerpo, o por la búsqueda de la inmortalidad del cuerpo. Ello supone nuevos desafíos jurídicos para lograr que esta biotecnociencia no considere al cuerpo como material operable y disponible sino como lo que es, la persona misma. En este artículo nos proponemos estudiar estos desafíos partiendo de la dignidad humana como principio fundamental y haciendo foco en cuatro cuestiones jurídicas: las intervenciones de mejora y su exigibilidad jurídica; la mercantilización de la vida humana; las crecientes desigualdades sociales y el surgimiento de nuevas formas de discriminación; y el principio de integridad de la especie humana.
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/1708
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 1 [7]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    materiadisponibleorealidadpersonal.pdf
    Tamaño:
    227.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10