• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 1
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 1
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28094

    Título
    Contra los modelos inalcanzables. Perfección, tecnología y sociedad
    Autor
    Valera, LucaAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Sociología y Tecnociencia; Vol. 8 Núm. 1 (2018): El cuerpo en la sociedad tecnológica. pags. 1-16
    Abstract
    El presente artículo aborda el tema de la preocupación contemporánea por los desarrollos tecnológicos recientes, comenzando por la discusión actual sobre el tema de la perfección. Precisamente, una de las hipótesis con respecto a las causas de esta preocupación es el modelo de perfección que promueve la sociedad de la civilización tecnológica: un modelo inalcanzable. Una vez que hemos aclarado el hecho de que la idea de perfección, que inspira la contemporaneidad, es una "perfección metafísica intramundana" que busca eliminar ciertos aspectos corporales no deseados, podemos argumentar que los modelos sociales y culturales actuales no pueden alcanzarse por cuatro razones principales: son extrínsecos, globalizados, irreales y dependen de la lógica de la tecnología. En este contexto, y en base a estos modelos, el principal objetivo ético del ser humano se vuelve imposible: ser uno mismo.
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/1702
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28094
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Sociología y tecnociencia - 2018 - Vol.8 Num. 1 [7]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    contralosmodelosinalcanzablesperfecciontecnologia.pdf
    Tamaño:
    212.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10