• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28129

    Título
    Intervenciones del enfermero experto en la actividad física y el deporte, dentro del equipo técnico de medicina deportiva. Revisión bibliográfica narrativa
    Autor
    Muñoz Moreno, Jorge
    Director o Tutor
    Navas Cámara, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: La actuación enfermera en el campo de la actividad física y deportiva, se propone mejorar o mantener las condiciones de salud y las aptitudes físicas de los deportistas. En España, ante la falta de la especialidad de Enfermería Deportiva, la preparación académica es impartida en universidades privadas bajo el título Enfermero Experto en la Actividad Física y Deporte. En EEUU, Canadá y Japón, la enfermería deportiva es una profesión más desarrollada y reconocida. Un equipo técnico ideal albergaría un médico, un enfermero, un licenciado en actividad física y deporte, un fisioterapeuta, un traumatólogo, un nutricionista, un psicólogo y un podólogo. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa, con el objetivo de analizar las intervenciones enfermeras, susceptibles de realizarse en el ámbito deportivo, desde diciembre de 2016 hasta mayo de 2017. La búsqueda, limitada a 10 años, se desarrolló en dos bases de datos, Dialnet y Medline, y la revista científica Journal of Athletic Traning. Resultados: El rol profesional del enfermero deportivo incluye funciones asistenciales, como las intervenciones demandadas por situaciones del juego, de carácter más o menos urgente, desde lesiones leves a problemas de riesgo vital, la interpretación de los factores externos, la lucha contra el dopaje y la aplicación de planes de cuidados; funciones docentes dirigidas al equipo técnico, la sociedad, los alumnos y el deportista, mediante educación sanitaria sobre la prevención de riesgos, autocuidados, nutrición, sustancias prohibidas, higiene, afrontamiento eficaz del estrés, relaciones interpersonales y hábitos de descanso; funciones administrativas de gestión sanitaria, tramitación de procedimientos burocráticos, control de las instalaciones deportivas y cumplimentación de los registros evaluativos y clínicos del deportista; y funciones investigadoras que garanticen la implantación de los avances científicos en la práctica diaria, al mismo tiempo que construyen un campo de conocimientos propio. Discusión: En España, durante las dos últimas décadas, la enfermería deportiva como ciencia, no ha evolucionado al ritmo de las necesidades deportivas, ¿será consecuencia de las limitadas posibilidades laborales, o la causa? Conclusiones: El enfermero es uno de los profesionales sanitarios mejor preparado para cuidar integralmente del deportista, desde la perspectiva holística, con capacidad resolutiva, flexible y eficaz.
    Palabras Clave
    Medicina deportiva
    Actividad física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28129
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 1087.pdf
    Tamaño:
    613.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10