dc.contributor.advisor | González Miguel, María de los Ángeles | es |
dc.contributor.author | Rebollo Gómez, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-17T15:29:10Z | |
dc.date.available | 2018-01-17T15:29:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28134 | |
dc.description.abstract | Hoy en día pocos son los que conocen a Jeremias Gotthelf, autor
suizo del siglo XIX, mucho menos son los que conocen su obra. Esto es debido
a la poca información que hay en cuanto a autores suizos, ya que se les
considera a todos descendientes de la literatura alemana.
En este trabajo vamos a centrarnos en una de sus obras, Die
schwarze Spinne.
Tras una contextualización histórica y literaria de la obra, vamos a
proceder a analizar dicha obra atendiendo a su estructura interna, que tiene
como particularidad sus dos niveles narrativos; a su género literario, que
supone un género en auge en la época del autor y que cuenta con
características propias; a su tematología, en la que distinguiremos entre el
argumento y los motivos que componen dicha obra; y, por último, nos
centraremos en el análisis de los dualismos que hacen de Die schwarze Spinne
una obra especial. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filología Francesa y Alemana | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Las dualidades presentes en Die schwarze Spinne, de Jeremias Gotthelf | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |