• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28148

    Título
    El Real Patronato de Fundaciones de D. Diego Ochoa de Hondategui. Una aportación a la educación en Segovia
    Autor
    Manrique Sanz, José Luis
    Director o Tutor
    Nieto Díez, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Titulación
    Doctorado en Diversidad y Desarrollo Socioeducativo
    Zusammenfassung
    En 1751 fallecía en la ciudad de Segovia el industrial pañero D. Diego Ochoa de Hondategui. No tuvo herederos y toda su fortuna, cercana a los cuatro millones de reales, la dejó en manos de un Patronato de fundaciones. Las que se dedicaron a la educación fueron muy importantes en una ciudad que parecía abandonada a su suerte, después de haber sido centro internacional del comercio de lana en siglos anteriores. Creó una escuela de primeras letras y un colegio para niños huérfanos, a los que facilitaba la educación desde los 7 a los 14 años, e incluso cuando salían del colegio, se preocupaban por facilitarles la enseñanza de un oficio. El Real Patronato de fundaciones tuvo un papel fundamental en la enseñanza en la ciudad de Segovia. Decir Hondategui era decir enseñanza gratuita. Este Patronato funcionó de forma autónoma hasta el año 1842, en que fue "intervenido" por el Gobernador Civil de Segovia. A pesar de eso, las escuelas gratuitas siguieron llevando el nombre de Hondategui hasta poco antes de la Guerra Civil. El Patronato continuó realizando acciones benéficas, de tipo religioso, hasta el año 1985.
    Materias (normalizadas)
    Educación - España - Segovia
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/28148
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28148
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis-1328-180118.pdf
    Tamaño:
    16.73Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10