• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2017 - Num. 15
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2017 - Num. 15
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28182

    Título
    La glorieta miniatura: manifiesto genérico del microrrelato
    Autor
    Mateos Blanco, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 15 (2017): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 81-93
    Résumé
    Jose Mª Merino no es sólo uno de los autores contemporáneos más afianzados del microrrelato español, sino que además, como creador, ha aportado nuevas claves al estudio de este tipo de textos desde varias perspectivas; mientras que en La trama oculta: cuentos de los dos lados con una silva mínima Merino aglutina varios ensayos en los que disecciona las características esenciales de la ficción breve, también nos encontramos con los metamicrorrelatos recogidos en La glorieta miniatura,  a través de los cuales el escritor construye una meticulosa poética sobre el género, definiendo muchos de sus rasgos fundacionales. La glorieta de los fugitivos es el libro que aglutina casi la totalidad de sus textos dedicados al microrrelato; este volumen consta de tres partes: la primera compuesta por Días imaginarios, Cuentos del libro de la noche e Inéditos y dispersos; la segunda, La glorieta miniatura (veinticinco pasos) y, por último, un apéndice con Diez cuentines congresistas. Son precisamente estas dos últimas secciones las que nos interesan: la primera por constituir en sí misma un manifiesto teórico del microrrelato; y la segunda por presentar, aludiendo a los especialistas a quienes van dirigidos, las controversias que este género es capaz de despertar.
    ISSN
    2172-7457
    DOI
    10.24197/sxxi.15.2017.81-93
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1530
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28182
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [96]
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2017 - Num. 15 [9]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    SigloXXI-2017-15-glorieta-miniatura.pdf
    Tamaño:
    728.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10