• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2821

    Título
    Arsénico en aguas subterráneas: su transferencia al suelo y a la planta
    Autor
    Mayorga Moreno, María Paloma
    Director o Tutor
    Moyano Gardini, Amelia RutAutoridad UVA
    García Sánchez, Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    El trabajo de investigación está orientado al conocimiento de las causas de la presencia anómala de arsénico en las aguas subterráneas de un sub-sector de la cuenca terciaria del Duero y su evolución temporal, así como el impacto que tiene en los suelos agrícolas el uso de estas aguas de riego, a través de la identificación de factores de bioacumulación en vegetales destinados al consumo humano y detectar posibles riesgo para la salud. En la mayoría de las aguas, se observa una concentración de as superior a los 10 μicrogamos/l recomendados por la OMS, así como una correlación estadísticamente significativa entre el contenido de arsénico y hco3-,la liberación de as es por competencia iónica a PH básico. La transferencia del as a vegetales cultivados en la zona: zanahorias, patatas y remolacha azucarera, se constata en los valores encontrados, que superan los 0.05-1 mg/kg materia seca recomendados por la OMS.
    Materias (normalizadas)
    Arsénico
    Agua subterránea - Contaminación
    Suelos-Polución
    Plantas
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    DOI
    10.35376/10324/2821
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2821
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS311-130521.pdf.pdf
    Tamaño:
    2.432Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10