• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28303

    Título
    Las damas de El Cid: El alzamiento de la voz femenina.
    Autor
    González del Pozo, Jorge
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2008
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 6 (2008): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 189-205
    Zusammenfassung
    La utilización de un personaje real del pasado como punto de partida a la hora de crear una novela de las llamadas “históricas” es algo muy frecuente y beneficioso en la actualidad literaria y editorial española. Este estudio analiza los personajes femeninos que rodean a El Cid en las obras Doña Jimena Díaz de Vivar. Gran señora de todos los deberes (1960) de María Teresa León, Anillos para una dama (1973) de Antonio Gala y Urraca (1982) de Lourdes Ortiz, para mostrar cómo la agencia de la voz femenina cercana a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar crece y se hace más determinante a medida que las condiciones socio-políticas cambian en el s. XX. Este trabajo presenta cómo estas obras se alejan radicalmente de la etiqueta de históricas utilizando el mismo discurso del mito nacional de la reconquista bajo el que viven para minimizarlo y reconstruirlo desde una óptica diferente a la del clásico Cid falocéntrico, la femenina.
    ISSN
    2172-7457
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1472
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28303
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6 [16]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    SigloXXI-2008-6-damas-elCid.pdf
    Tamaño:
    89.42Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10