• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28310

    Título
    La ficción de la memoria histórica y el destino de la Transición: Francomoribundia (2003) de Juan Luis Cebrián
    Autor
    Villamandos, Alberto
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2008
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 6 (2008): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 253-267
    Resumen
    A pesar de que la Transición española a la democracia ha sido considerada durante mucho tiempo un modelo para otras naciones que partían de un régimen dictatorial, en los últimos años se escuchan más voces críticas que han expuesto sus contradicciones e imperfecciones, entre ellas el pacto de olvido histórico. Desde la última década, sin embargo, abundan los textos literarios, de cine y televisión que retoman una visión nostálgica de la Transición. Este trabajo se centra en la trilogía narrativa del periodista y escritor Juan Luis Cebrián, especialmente su segunda entrega, Francomoribundia, que abarca el periodo comprendido entre la muerte del dictador hasta las reacciones inmediatas tras el fallido golpe de estado del 23-F. Este trabajo propone una lectura crítica del texto, el cual se sirve de las técnicas del melodrama y el folletín para ofrecer una imagen del proceso histórico como un relato colectivo y coherente, que refuerza falazmente la idea de una Transición modélica.
    ISSN
    2172-7457
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1480
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28310
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6 [16]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    SigloXXI-2008-6-ficcion-memoria.pdf
    Tamaño:
    89.04Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10