• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2009 - Num. 7
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2009 - Num. 7
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28321

    Título
    Niñez, autoficción y memoria en Luis Antonio de Villena
    Autor
    Prósperi, Germán Guillermo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2009
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 7 (2009): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 157-167
    Resumo
    En este artículo realizamos una lectura de dos textos autobiográficos de Luis Antonio de Villena, Patria y sexo (2004) y Mi colegio (2006). En primer lugar discutimos las categorías de autobiografía y autoficción y evaluamos las posibles diferencias entre ambas. En un segundo momento analizamos el modo en que ambos textos ponen en escena los cruces entre niñez y memoria y construyen un sujeto que recuerda desde la manifestación de su deseo en formación.
    ISSN
    2172-7457
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1445
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28321
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2009 - Num. 7 [14]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    SigloXXI-2009-7-ninez-ficcion.pdf
    Tamaño:
    93.53Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10