dc.contributor.author | Bardavío Estevan, Susana | |
dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-22T18:39:54Z | |
dc.date.available | 2018-01-22T18:39:54Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 8 (2010): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 151-163 | |
dc.identifier.issn | 2172-7457 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28329 | |
dc.description.abstract | La novela Black, black, black, de Marta Sanz, plantea a través de un elaborado juego literario la insostenibilidad en la sociedad actual de valores absolutos y esquemas prefijados, así como lo perjudiciales que pueden resultar para los individuos. Este artículo analiza cómo se lleva a cabo la problematización de estos principios preestablecidos mediante el cuestionamiento de la identidad de los personajes y la propia parodia del género policiaco, al tiempo que muestra el poder del discurso como única vía de autoafirmación sobre el otro. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas | |
dc.title | Discurso e identidad en Black, black, black, de Marta Sanz | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1471 | |
dc.identifier.publicationfirstpage | 151 | |
dc.identifier.publicationissue | 8 | |
dc.identifier.publicationlastpage | 163 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |