• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28381

    Título
    Propuesta para la valoración enfermera de la sexualidad en las mujeres post mastectomizadas sin reconstrucción mamaria
    Autor
    Navarro Jiménez, María
    Director o Tutor
    Rojo Pascual, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción/Justificación: El pecho femenino es un órgano con gran simbolismo sexual y de feminidad, por ello la amputación por una mastectomía consecuencia de un cáncer mama afecta gravemente a la sexualidad de la mujer. Para entender el concepto de sexualidad nos basamos en el Hecho Sexual Humano que define esta como el conjunto de sensaciones, sentimientos, percepciones, actitudes, conductas o valores marcados por la sexuación, es decir por ser hombre o mujer. El cáncer de mama tiene una importante incidencia tanto a nivel mundial como nacional y en muchos casos éste deriva en mastectomía. La reconstrucción mamaria es una opción para mejorar las alteraciones sobre la sexualidad y actualmente su elección ha aumentado. Debido a los cambios que provoca para la sexualidad la amputación de la mama, enfermería debe contar con los instrumentos adecuados para facilitar una valoración íntegra que discrimine este tipo de problemas. Objetivos: El objetivo general es elaborar una propuesta de escala de valoración enfermera dentro de la necesidad de Virginia Henderson que favorezca el cuidado de la sexualidad de las mujeres post mastectomizadas. Metodología: Se trata de una revisión bibliográfica de la literatura en diferentes bases de datos, motores de búsqueda y repositorios. La selección de la información se ha hecho en base a criterios de inclusión y exclusión. Los idiomas de búsqueda han sido español, inglés y portugués. Resultados y discusión: Para el análisis de la sexualidad hemos establecido dos categorías de esta: El Mundo del Yo – Sexualidad: Imagen corporal y Autoconcepto y El Mundo del Placer: Erótica y Amatoria. La mayoría de los autores consultados dan gran importancia a las alteraciones que conlleva la mastectomía en las mujeres. La valoración de enfermería de una mujer mastectomizada según Virginia Henderson junto al uso de escalas de valoración de la sexualidad, facilita la valoración completa de la mujer post mastectomizada con el objetivo de mejorar los cuidados enfermeros. Las escalas de valoración encontradas no completan todos los aspectos de la sexualidad de las mujeres mastectomizadas sin reconstrucción. Conclusiones: Los cambios que afectan a la sexualidad tras la mastectomía afectan a la calidad de vida de las mujeres debido a la importancia de los pechos para ellas. Para poder valorar la sexualidad hemos elaborado una propuesta de escala de valoración enfermera para las mujeres post mastectomizadas, que abarca todos los aspectos de és
    Palabras Clave
    Mastectomía
    Reconstrucción mamaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28381
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 1093.pdf
    Tamaño:
    639.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10