dc.contributor.advisor | Martínez García, Marta | es |
dc.contributor.author | García Medina, Ana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2018-02-01T11:17:04Z | |
dc.date.available | 2018-02-01T11:17:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28450 | |
dc.description.abstract | Con este proyecto pretendo investigar por una parte los efectos negativos que causa en Europa la falta de conciliación, y de otra estudiar los diferentes tipos de conciliación que se dan en los países nórdicos, Suecia Finlandia y Noruega, y compararlos con los que se dan en España. Para ello diferenciaremos entre medidas de conciliación obligatorias (estipuladas por los gobiernos nacionales) y medidas de conciliación voluntarias (medidas que toman las empresas mejorando las ayudas ya creadas o impulsando nuevas).
La elección de estos tres países nórdicos para realizar el análisis comparativo, se debe a dos motivos; por un lado, que los tres países son pioneros en conciliación laboral. De otro lado, todos ellos tienen en común, el que a pesar de trabajar menos horas son más productivos y en menos tiempo pueden realizar el mismo trabajo que otros empleados de otros países con jornadas más largas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Retribución emocional | es |
dc.subject.classification | Conciliación familiar | es |
dc.title | La retribución emocional ofrecida por la empresa a los empleados. Medidas para facilitar la conciliación de la vida laboral-personal. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |