Show simple item record

dc.contributor.advisorGento Municio, Ángel Manuel es
dc.contributor.authorAlonso García, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2018-02-05T08:42:10Z
dc.date.available2018-02-05T08:42:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/28464
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Grado se centra en explicar el proceso de implantación de un sistema de gestión energético (SGE) dentro de una empresa. Utilizando como referencia la norma ISO 50001 de gestión energética. Elaboraremos una metodología basada en etapas y pasos a seguir para integrar el SGE completamente en el sistema de la organización, cumpliendo con los requisitos específicos de la norma internacional ISO 50001, para que la empresa y su SGE puedan superar una auditoría de certificación de gestión de la energía, obteniendo con ello el correspondiente certificado. También desarrollaremos una matriz energética como herramienta útil en la gestión energética de la empresa y que ayude en la consecución de los objetivos energéticos. La organización de aplicación será Frenos y Conjuntos, S.A, empresa vallisoletana perteneciente al sector del automóvil que dedica su actividad al mecanizado de discos de freno.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercadoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEconomías de energíaes
dc.subjectAutomóviles-Industria y comercioes
dc.titlePlanificación energética basada en la norma ISO50001 de una empresa del sector del automóviles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería en Organización Industriales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record