• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28551

    Título
    Terapia no farmacológica en el manejo del dolor crónico
    Autor
    Pérez Lózar, Marina
    Director o Tutor
    Fernández Salim, Mónica
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: El dolor es un grave problema que afecta y preocupa a las personas, cuando éste se cronifica puede provocar discapacidades, limitaciones y dependencia, afectando a muchos aspectos de la vida diaria de quien lo sufre y repercutiendo en su entorno. A pesar de la elevada prevalencia de este problema, de su magnitud y del interés médico, científico y social, esta inadecuadamente tratado. El objetivo de este trabajo es analizar si la terapia no farmacológica complementaria ayuda a controlar y aliviar el dolor en pacientes adultos, y sí puede ayudar a mejorar su calidad de vida. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados en los últimos 10 años en distintas bases de datos (SciELO, LILACS, PubMED…), seleccionando 30 artículos más otros documentos de interés. Resultados y discusión: Para un adecuado manejo y tratamiento del dolor crónico es imprescindible una correcta evaluación del mismo. Además, al ser un tema complejo requiere un tratamiento multidisciplinar y su abordaje correcto debería incluir tanto terapias farmacológicas como no farmacológicas. El uso de la terapia no farmacológica es cada vez más recomendable para obtener mejores resultados en el manejo del problema, ya que se centra también en las consecuencias a largo plazo. Los programas de ejercicio físico, acupuntura, fisioterapia, musicoterapia y terapias psicológicas tienen efectos beneficiosos en el manejo del dolor crónico, como su disminución, mejora del estado de ánimo y reducción de discapacidades, mejorando así, la calidad de vida del paciente. Conclusión: Las terapias no farmacológicas, ayudan a aliviar y controlar el dolor crónico, pero sobre todo mejoran la calidad de vida de los pacientes. Enfermería, tiene un papel fundamental en el manejo del dolor, por lo que es necesario que conozca estas terapias.
    Materias (normalizadas)
    Dolor - Tratamiento
    Palabras Clave
    Control del dolor
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28551
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1865.pdf
    Tamaño:
    740.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10