• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28570

    Título
    Actuaciones de enfermería para la disminución de la ansiedad de los padres con hijos hospitalizados
    Autor
    Arroyo Calderón, Julia
    Director o Tutor
    Ruiz Rojo, Héctor
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La ansiedad es un estado psicológico que se presenta de manera desagradable durante la hospitalización infantil. La ansiedad que se genera en los padres debe ser entendida como un sentimiento de miedo en donde los profesionales de enfermería deben intervenir mediante una relación de ayuda adecuada. El objetivo general de este trabajo es describir las actuaciones que pueden realizar los profesionales de enfermería para disminuir la ansiedad de los padres con hijos hospitalizados. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cuiden, Scielo y Dialnet. Tras adecuarse a los criterios de selección, se utilizaron 10 artículos. Resultados: Los resultados reflejan los diferentes métodos para disminuir la ansiedad en los padres con hijos hospitalizados en distintas unidades de internamiento. En la unidad de neonatología a través del método canguro y del método de relación de ayuda, en oncología a través del apoyo psicológico y la información recibida a los padres, en las unidades de hospitalización general mediante la pedagogía hospitalaria. La participación de los padres en los cuidados durante el periodo de hospitalización disminuye la ansiedad. La corta edad de los padres y su inexperiencia, producen un mayor grado de ansiedad. La ansiedad de los padres es inversamente proporcional a la edad de los niños, el tiempo que lleva diagnosticado, el tiempo que lleva con el tratamiento y la renta familiar. Discusión: La ansiedad de los padres con niños hospitalizados es similar en las diferentes unidades de hospitalización por lo que las diferentes técnicas utilizadas pueden extrapolarse a los cuidados de enfermería generales.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Cuidados en los hospitales - Aspecto psicológico
    Ansiedad - Tratamiento
    Palabras Clave
    Hospitalización
    Relaciones padre-hijo
    Enfermería
    Ansiedad
    Método canguro
    Estrés psicológico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28570
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1822.pdf
    Tamaño:
    940.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10