• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28576

    Título
    ¿Qué conocimientos tiene el equipo de enfermería sobre la donación de médula ósea? (Estudio realizado en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia)
    Autor
    Zurro Rodríguez, Cristina
    Director o Tutor
    Iglesias Guerra, José Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción y objetivos: Debido a diversas enfermedades, la médula ósea puede resultar dañada o defectuosa, por lo que en ocasiones, se requiere de un trasplante de médula para poder paliar la enfermedad y restablecer su correcto funcionamiento. El objetivo de este estudio es comprobar el nivel de conocimiento que poseen los miembros del personal de enfermería del Complejo Asistencial Universitario de Palencia sobre el procedimiento que se debe realizar en la donación de médula, así como el porcentaje de donantes existentes entre los encuestados y si el nivel de estudios influye en el conocimiento sobre la donación de médula ósea. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional y transversal realizado mediante un cuestionario conformado por 15 preguntas de respuesta cerrada. Dicho estudio se realiza al personal de enfermería, enfermeras y técnicos auxiliares de enfermería. Para ello se facilita dicho cuestionario a 150 profesionales durante los meses enero y febrero de 2017. Resultados: para analizar los resultados, se dividió el cuestionario en variables sociodemográficas y de conocimientos sobre la donación. Se realizaron cruces de variables una a una entre las preguntas del cuestionario encontrándose diferencias estadísticamente significativas en dos cruces, la relación entre ser enfermera y el conocimiento sobre quién elige el modo de extracción y por otro lado, conocer la existencia de un registro de donantes de médula con conocer cómo se inicia el procedimiento de búsqueda. Discusión: se resuelven las hipótesis presentadas en el inicio del estudio y se observa que únicamente 5 preguntas fueron contestadas correctamente en un porcentaje mayor al 50% de los encuestados obteniendo como conclusión la falta de conocimiento sobre la donación de médula, lo que conlleva a proponer campañas de información y formación sobre la donación de médula.
    Palabras Clave
    Médula ósea
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28576
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1884.pdf
    Tamaño:
    399.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10