• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28647

    Título
    Valladolid en la visión de los viajeros británicos y norteamericanos (1750-1914)
    Autor
    Vicente Azofra, Antonio
    Director o Tutor
    Barrio Marco, José Manuel EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
    Zusammenfassung
    La presente tesis doctoral intenta analizar la imagen de la ciudad de Valladolid a través de la percepción de los viajeros británicos y norteamericanos que visitaron o escribieron sobre la misma entre 1750 y 1914, así como la evolución de esta imagen en todos los aspectos: histórico, antropológico, artístico, sociocultural, económico, urbanístico, etc. Se pretende comprobar si la naturaleza de la visita tiene influencia en dicha percepción, o si bien esta pudiera estar distorsionada también por otros factores. No es objetivo de esta tesis el análisis de estos textos desde una perspectiva puramente literaria, sino conocer el valor que pueden aportar los mismos desde un punto de vista principalmente turístico y cultural y, al mismo tiempo, tratar de realizar una reconstrucción de la ciudad a través de los comentarios de estos, en palabras de Robertson «curiosos impertinentes».
    Materias (normalizadas)
    Libros de viajes españoles-Siglo XVIII-XX
    Valladolid (España)-Descripciones-Guías-Siglo XVIII-XX
    Viajeros británicos-España-Valladolid-Siglo XVIII-XX
    Viajeros norteamericanos-España-Valladolid-Siglo XVIII-XX
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/28647
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28647
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1351-180221.pdf
    Tamaño:
    48.99Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10