• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28657

    Título
    Efecto de la dexametasona tópica preoperatoria en el endotelio corneal y en biomarcadores inflamatorios de cámara anterior en la cirugía de la catarata del paciente diabético
    Autor
    Peña Ruiz, David
    Director o Tutor
    Galarreta Mira, David JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Ciencias de la Visión
    Résumé
    Se presenta un trabajo de investigación que pretende comprobar el efecto de la dexametasona tópica aplicada en el preoperatorio de la cirugía de la catarata en el paciente diabético. La supervivencia del endotelio corneal tras la agresión quirúrgica ha sido una de las grandes preocupaciones de los cirujanos. La mayor parte de todos los trabajos están encaminados a comprobar la eficacia de los distintos tratamientos postoperatorios. Sin embargo, la modulación farmacológica en el preoperatorio se presenta como un arma interesante para intentar acondicionar el medio en el que se va a realizar la cirugía. La tecnología actual, tanto en la clínica como en el laboratorio de biología molecular, permite responder a muchas de las cuestiones planteadas en el pasado de una manera objetiva. La dexametasona es un potente corticoide empleado habitualmente en el ámbito de la cirugía de la catarata, y ha demostrado ser capaz de modificar tanto la expresión de genes como las concentraciones de múltiples moléculas implicadas en la muerte celular. Debido a las características del endotelio corneal, y a las peculiaridades que presenta en el paciente diabético, todos estos datos son tremendamente interesantes para conocer si podemos mejorar la viabilidad endotelial tras la cirugía de la catarata en el paciente diabético. Con la presente Tesis Doctoral, se plantea que una pauta terapéutica preoperatoria con dexametasona podrá mejorar la supervivencia endotelial asociada a un incremento de la expresión de moléculas antioxidantes, de la capacidad total antioxidante del humor acuoso y un descenso de las moléculas inflamatorias presentes en la cámara anterior. Las múltiples variables evaluadas comprobaron que la aplicación de dexametasona tópica prequirúrgica no aportaba beneficios en la supervivencia endotelial en los grupos de pacientes estudiados.
    Materias (normalizadas)
    Cataratas (Oftalmología)-Cirugía
    Diabéticos
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/28657
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28657
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1353-180221.pdf
    Tamaño:
    4.779Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10