• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2866

    Título
    Influencia de los factores ambientales en los tests diagnósticos de síndrome de ojo seco : estudio en una cámara de ambiente controlado
    Autor
    Teson Yudego, María LuisaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Calonge, MargaritaAutoridad UVA
    González García, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    El objetivo general fue analizar la influencia de los factores ambientales en los test empleados en clínica para el diagnóstico del Síndrome de Ojo Seco (SOS), para mejorar su diagnóstico y/o evaluar y desarrollar nuevos tratamientos. Para ello se han determinado las condiciones ambientales (Temperatura, Humedad y Presión Atmosférica) que más pueden afectar la superficie ocular recreando 6 condiciones ambientales diferentes en una Cámara de Ambiente Controlado (CERLab). Participaron un total de 103 sujetos (53 sujetos control, 35 pacientes con SOS leve-moderado y 15 pacientes con SOS severo) y el estudio fue dividido en tres fases: Primera: las tres poblaciones fueron expuestas a 3 condiciones ambientales diferentes. Segunda: sujetos sanos y pacientes con SOS leve-moderado fueron expuestos a las 3 condiciones ambientales de la fase I, pero incluyendo flujo de aire. Tercera: sujetos control en Braga (Portugal), fueron evaluados empleando los mismos criterios de evaluación de las anteriores fases
    Materias (normalizadas)
    Ojo-enfermedades y defectos
    Ojo seco-diagnóstico
    Contaminación
    Higiene ambiental
    DOI
    10.35376/10324/2866
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2866
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS317-130529.pdf
    Tamaño:
    53.27Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10