Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Hernández Callejo, Luis | es |
dc.contributor.advisor | Aira Zunzunegui, José Ramón | es |
dc.contributor.author | Antón Corredor, Tatiana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía | es |
dc.date.accessioned | 2018-03-01T10:54:16Z | |
dc.date.available | 2018-03-01T10:54:16Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28851 | |
dc.description.abstract | El proyecto consiste en la construcción de un invernadero para producción hortícola de tipo ecológico, incorporando la energía solar fotovoltaica como fuente de energía para practicar el autoabastecimiento energético. La explotación se encuentra en un sistema aislado por lo que el autoabastecimiento está permitido. El invernadero proyectado está muy tecnificado, disponiendo de un sistema de calefacción por agua caliente, calentado mediante caldera de pellets, sistema de ventilación automatizado y una pantalla térmica para regular la humedad y las pérdidas de temperatura. El sistema de riego es por tubo exudante y dispone de un sistema de electroválvulas para su programación. La instalación fotovoltaica abastece de energía eléctrica a todos los elementos del sistema. La construcción tiene una superficie de cultivo en terreno de 8.400 m2 y tiene una sala de semilleros equipada para asegurar la correcta nascencia de las semillas. También contiene 2 almacenes, una sala de calderas, una de baterías y un vestíbulo, ocupando una superficie total de 9100 m2. La construcción consta de una estructura de acero, con cerramientos y cubierta de policarbonato sobre las zonas de producción vegetal y con chapa sándwich y muros de fábrica de ladrillo en los almacenes, sala de calderas, semillero y vestíbulo. El proceso productivo se realiza siguiendo las pautas marcadas por la legislación de agricultura ecológica, para obtener productos certificados de gran valor en el mercado. Este proyecto incluye una memoria donde se describen todas las acciones llevadas a cabo en el proceso productivo, además de los cálculos para el dimensionamiento de la estructura y las instalaciones. Esta también incluye el estudio básico de seguridad y salud, el estudio de calidad, el estudio de gestión de residuos y el estudio económico que determina la viabilidad del proyecto. En el programa de ejecución de las obras se muestran los plazos para la realización de cada uno de los capítulos presupuestados. Este documento incluye también el presupuesto, donde se detallan los diferentes costes que supondrá la realización del proyecto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Agricultura ecológica | es |
dc.subject.classification | Energias renovables | es |
dc.title | Proyecto de construcción de invernadero para producción de cultivos ecológicos, con incorporación de energías renovables para autoabastecimiento energético. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Agraria y Energética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
