Show simple item record

dc.contributor.advisorGea Fernández, Juan Manuel es
dc.contributor.authorTomeo Herrero, Juan Francisco
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2018-03-05T12:59:21Z
dc.date.available2018-03-05T12:59:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/28875
dc.description.abstractEste trabajo pretende destacar la importancia que tienen las actividades acuáticas dentro del ámbito escolar. Para ello, se ha realizado un marco teórico que nos permita entender qué es la natación y qué beneficios tiene en los niños y niñas de edades comprendidas entre los 10 y 11 años. En el trabajo detalla la propuesta de intervención que trabajaremos en el colegio Cooperativa Alcázar con los niños de 5º de Primaria. Por último, terminaremos expresando nuestras conclusiones sobre las sesiones realizadas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación primariaes
dc.subjectEducación físicaes
dc.subjectNatación para niñoses
dc.titleLa inclusión de las actividades acuáticas dentro de la Educación Física escolares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record