• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2928

    Título
    Palabra y poética en Francisco Pino
    Autor
    Frühbeck Moreno, Carlos Isidro
    Director o Tutor
    González García, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    El primer objetivo de nuestro trabajo ha sido la definición sin apriorismos de la poética de Francisco Pino y de su imagen en el campo literario a través del análisis de la bibliografía crítica existente y de los escritos del autor. De esta forma, hemos individuado un entendimiento de la poesía como persecución de la trascendencia que va de la mano con una consideración romántica del poeta como elegido en contacto con una visión epifánica que lo separa de los demás hombres. Las consecuencias de esta poética serán, por un lado, una concepción del lenguaje fundada en su radical insuficiencia para la expresión de lo inefable y, por otro, y a pesar de ello, la posibilidad de utilizar el mismo como potente instrumento de indagación capaz de revelarnos aspectos inéditos de la realidad.
    Materias (normalizadas)
    Pino, Francisco (1910-2002)-Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/2928
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2928
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS331-130605.pdf
    Tamaño:
    4.863Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10