• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2935

    Título
    Teoría y práctica del conflicto social y la paz desde la perspectiva sociopráxica. La construcción participada de convivencias pacíficas en entornos socialmente vulnerables
    Autor
    Ramos Muslera, Esteban Andrés
    Director o Tutor
    Montañés Serrano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    Esta Tesis Doctoral presenta una conceptualización del conflicto y la paz basada en una fundamentación teórica y epistemológica desde un enfoque sociopráxico. Propone un método participativo de planificación sociocomunitaria orientado a la intervención en conflictos sociales y la construcción de convivencias pacíficas, ejemplificando con el proceso de Construcción Participada de Convivencias Pacíficas desarrollado en la barriada de Las Palmeras, Córdoba (España), entre abril de 2007 y Diciembre de 2010. La conceptualización del conflicto social y la paz y su correspondiente metodología de planificación sociocomunitaria presentadas en esta Obra configuran un nuevo marco epistemológico, teórico y metodológico para la ciencia de la paz y el conflicto, cuya relevancia social es posible observar en una doble dimensión: como aportación teórica y metodológica para la ciencia del conflicto y la paz; y, como estrategia válida para propiciar la cristalización de modelos convivenciales pacíficos en comunidades socialmente conflictivas y vulnerables.
    Materias (normalizadas)
    Problemas sociales
    Acción social
    Paz
    Observación participante
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    DOI
    10.35376/10324/2935
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2935
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS333-130606.pdf
    Tamaño:
    9.828Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10