Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.author | Cáceres Blanco, Roberto | |
dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2018-04-24T17:31:16Z | |
dc.date.available | 2018-04-24T17:31:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 9 (2018) pags. 263-292 | |
dc.identifier.issn | 1989-7383 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29432 | |
dc.description.abstract | —Se titula La Historia Interminable —explicó Bastián—. Por fuera es de color cobre y brilla si se mueve de un lado a otro. Tiene dos serpientes dibujadas, una clara y otra oscura, que se muerden la cola. Por dentro está impreso en dos colores... y tiene unas letras capitulares muy grandes y bonitas (Ende, 1982: 416) ¿Qué es La historia interminable? ¿Una novela fantástica? ¿Un libro para niños? En las décadas precedentes, el trabajo de destacados especialistas ha abierto el camino a diferentes niveles de lectura en una obra que ha demostrado ser bastante más compleja, en cuanto a lo que a su significado se refiere, de lo que podría parecer a priori. Atendiendo a su valor polifónico y siguiendo la senda de aquellos estudios que vislumbraron un sentido esotérico de la obra, observándola desde una perspectiva hermenéutica a través de sus principales elementos simbólicos, el presente artículo realiza un análisis estructural y semántico de carácter comparativo que concluye con la lectura de La historia interminable como un elaborado tratado de alquimia espiritual y filosofía hermética. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Castilla. Estudios de Literatura | |
dc.title | Una lectura alquímica de «La historia interminable» | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.identifier.doi | 10.24197/cel.9.2018.263-292 | es |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/1765 | |
dc.identifier.publicationfirstpage | 263 | |
dc.identifier.publicationissue | 9 | |
dc.identifier.publicationlastpage | 292 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
