• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29461

    Título
    Propuesta metodológica para el estudio y la edición de manuscritos hispánicos: la crítica genética y los borradores de poesía de Miguel de Unamuno
    Autor
    Martínez Deyros, MaríaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Celma Valero, María del PilarAutoridad UVA
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Résumé
    Esta tesis se presenta como un compendio de los artículos más representativos relacionados con la investigación llevada a cabo durante el periodo doctoral. Dicha investigación nace con el objetivo de demostrar la utilidad que el estudio de los borradores de un autor pueden tener para la crítica literaria, en general. La consideración de este nuevo elemento, el manuscrito literario o manuscrito moderno, nos llevó a replantearnos el enfoque teórico y metodológico más adecuado para su análisis e interpretación. Basándonos en los trabajos precedentes desarrollados por el grupo de investigación de la Universidad de Valladolid sobre los fondos de Juan Ramón Jiménez, nos resolvimos a adoptar la crítica genética como metodología más acorde con la naturaleza de este nuevo objeto de estudio. Se ha despertado un renovado interés por los fondos privados de los autores modernos y contemporáneos, y ha demostrado cómo el análisis e interpretación de los borradores literarios pueden aportar significativos datos para la comprensión de la poética de un determinado autor.
    Materias (normalizadas)
    Unamuno, Miguel de (1864-1936). Poesía-Crítica textual
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/29461
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29461
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1372-180503 .pdfEmbargado hasta: 2033-01-01
    Tamaño:
    1.919Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10