dc.contributor.advisor | Mínguez Lara, María Inmaculada | es |
dc.contributor.author | Domínguez Juárez, Alicia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2018-05-17T10:58:25Z | |
dc.date.available | 2018-05-17T10:58:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29570 | |
dc.description.abstract | Hacemos una primera diferenciación entre políticas activas y pasivas de empleo para
enmarcar la intermediación laboral dentro de las políticas de empleo.
Posteriormente hacemos referencia a los principales agentes que intervienen en la
intermediación laboral.
Para terminar con el punto principal del trabajo que son las Agencias de Colocación
como instrumento de la política de empleo, haciendo referencia a qué son, su evolución,
cuál es su financiación y control, su régimen jurídico. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Trabajo, Mercado de | es |
dc.subject | Empleo, Solicitudes de | es |
dc.subject.classification | Agentes que intervienen en el mercado laboral | es |
dc.title | Las agencias de colocación como instrumento de la política de empleo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |